EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA.
Este acontecimiento ha sido muy discutido en los tiempos
pasados, y aún hoy día, muchos fanáticos religiosos mantienen una permanente
controversia, queriendo destruir no solamente esta doctrina, sino otras que la
Biblia enseña claramente. Veamos como ejemplo:
1. La doctrina simbolizada.
a) La doctrina es simbolizada en el Antiguo Testamento
con la ascensión de Enoc (Génesis 5: 24).
b) Se confirma el simbolismo de la doctrina, con el
arrebatamiento de Elías (2 Reyes 2: 11).
2. La doctrina ilustrada.
a) El señor Jesucristo ilustró el evento del
arrebatamiento de los cristianos que permanezcan fieles a su señor de
diferentes formas:
> Dijo que será como un relámpago (Mateo 24: 27).
> Dijo que dos estarán en una cama, uno será tomado y
el otro será dejado (Lucas 17: 34).
> Dijo que dos estarán en el campo, el uno será
tomado, y el otro será dejado (Lucas 17: 36).
b) Pablo argumenta que el evento del arrebatamiento será
inesperado; es decir, será sin previo aviso. Lo ilustra de la siguiente manera:
> El día del señor vendrá como ladrón en la noche (1
Tesalonicenses 5: 2).
> La precisión con que se efectuará este evento hace
que Pablo lo considere como un abrir y cerrar de ojos (1 Corintios 15: 52).
> Pablo simplifica la descripción del arrebatamiento
diciendo: “y los muertos en Cristo resucitará primero; luego nosotros los que
vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en
las nubes para recibir al señor en el aire…” (1 Tesalonicenses 4: 16, 17).
> En resumen, Pablo reveló cuatro particularidades de
este evento:
(1) Incluiría no
solamente la resurrección corporal de los creyentes que hayan muerto, sino
también la transformación de aquellos que estén vivos en ese día.
(2) Será instantáneo y
repentino.
(3) Será final, no
dará tiempo de prepararnos primero.
(4) Será para el
remanente, tanto muertos, como vivos.
|
c) Pablo testifica que fue llevado al tercer cielo donde
oyó palabras inefables que no se le es dado al hombre hablar (2 Corintios 12:
2-5).
d) La Biblia enseña que el apóstol Juan fue de igual
manera que Pablo llevado al cielo, donde recibió la revelación del Apocalipsis
(4: 1, 2).
3. La doctrina confirmada. La confirmación de la doctrina
es clara e indiscutible, en las sagradas escrituras cuando Cristo ascendió a
los cielos:
a) Los discípulos lo vieron con sus propios ojos (Hechos
1: 11).
b) Los ángeles presenciaron su ascensión y anunciaron su
segunda venida (Hechos 1: 12).
4. La doctrina rechazada.
a) Los saduceos, al negar la resurrección están negando
también la ascensión de los cristianos (Mateo 22: 23-33).
b) El Russelismo y el adventismo, siguiendo la filosofía
de Guillermo Miller, niegan también la doctrina del arrebatamiento.
c) El mormonismo, arrastrado por la filosofía de José
Smith; niegan no solamente el arrebatamiento de los cristianos, sino también la
divinidad de Jesús y la inspiración de las sagradas escrituras.
d) El hinduismo, al enseñar la doctrina de la
reencarnación está negando también la doctrina del arrebatamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario