La conducta está relacionada a la modalidad
que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida.
Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento,
ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los
estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno.
Dicho de otra manera, se entiende que hay tres factores que regulan o influyen la conducta:
- Fin: Es a partir del objetivo del comportamiento que la conducta adquiere un sentido y da lugar a una interpretación.
- Motivación: Es decir, que la conducta posee algo que la moviliza y la activa para responder a una acción.
- Causalidad: La conducta también posee o se produce por una causa determinada.
Además se considera que existen dos elementos más que dirigen la conducta, ellos son los elementos de la sociedad y el ambiente, y los elementos biológicos.
- Elementos del ambiente: En el primer caso se hace referencia al medio en el que el sujeto se encuentra inmerso, tanto en relación con el ambiente físico, como social, incluyendo las instituciones que lo conforman. En otras palabras solo se hace referencia a los factores externos.
- Elementos biológicos: Vinculado con las cuestiones genéticas que son determinantes en el proceso biológico. Es decir poseen un carácter interno. Además se le pueden sumar otros factores como la alimentación o los meses de gestación en el vientre materno. Es por ello que la base de la conducta humana se relaciona tanto con la parte psicológica como con la fisiológica de las personas, de manera complementaria.
La conducta como herramienta de adaptación
La conducta es una herramienta que permite al individuo adaptarse al medio en el que se mueve. A esto se debe que hay distintos comportamientos:- Reflejos: Son comportamientos automáticos y que resultan muy simples ya que representan la respuesta a un estímulo determinado.
- Inteligencia: Se trata de otro tipo de conducta que resulta muy difícil de analizar y comprender y además presenta grandes cambios.
- Conductas inconscientes: Responden a una adaptación a la situación de manera muy veloz, sin conocer necesariamente los motivos que mueven en este caso a los sujetos.
- Conductas adaptativas: Las utilizan los individuos para poder insertarse socialmente. Para ello requieren de aprendizaje, motivaciones y memoria.
- Conducta comunicativa: Se ve expresada mediante el lenguaje, ya sea el mismo oral, escrito, mediante señas, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario