Aprox. de hace 560 a 245 millones de años.
A la era Paleozoica se le denomina también era Primaria. Paleozoico significa "vida antigua".
El
Paleozoico es una era de tránsito entre unas formas de vida todavía
primitivas como son los invertebrados a los vertebrados. Y de la vida
exclusivamente en el mar a la conquista de la tierra por parte de
animales y plantas.
Los
invertebrados se diversifican. En los primeros millones de años en que
la vida estaba limitada al mar imperaban las medusas, gusanos,
moluscos, los caracoles y los corales.
Hace
aproximadamente 430 millones de años aparecieron los primeros
vertebrados, con unos peces cuyo cuerpo estaba cubierto por una especie
de coraza ósea.
En
este período brotaron los primeros vegetales terrestres, helechos y
coníferas. La atmósfera alcanza los niveles actuales de oxígeno. Nacen
los insectos y los vertebrados comienzan la conquista de la tierra con
los anfibios y reptiles.
A nivel geológico se registra una gran actividad.
La Era PALEOZOICA se divide en seis Periodos:
CÁMBRICO, ORDOVÍCICO, SILÚRICO, DEVÓNICO, CARBONÍFERO y PÉRMICO
TABLA ERA PALEOZOICA
| |
hace aprox.
| PERIODOS |
CÁMBRICO | |
560 mill. años. | En los mares poco profundos que rodeaban los supercontinentes se produce una explosión de vida, la llamada “explosión cámbrica”. De este periodo surgen casi todos los grandes tipos principales de invertebrados y nacen los primeros animales pluricelulares que tienen partes duras y exoesqueleto. En las plantas predominan las algas y los líquenes lo que contribuyó a que la atmósfera alcanzase el 10 % de O2. |
ORDOVÍCICO | |
510 mill. años | Los mares se retiraron y los continentes se acercaron. Se produjo una intensa actividad volcánica. Aparecen los primeros vertebrados, (unos peces primitivos) y los corales. La vida se aventuró en las tierras emergidas, con las briofitas (plantas sin raíces, ni tallos, ni hojas) y artrópodos terrestres. |
SILÚRICO | |
438 mill. años
| La Vida continúa la conquista de la tierra en forma de animales parecidos a los escorpiones y plantas simples, llamadas psilofitinas. La atmósfera comienza a parecerse a la actual. |
DEVÓNICO | |
408 mill. años | La edad de los peces. Nacen los peces de agua dulce y los dipnoos. Aparecen los primeros bosques y el primer insecto conocido. Predominan los corales, estrellas de mar, esponjas y trilobites. Hace unos 370 mill. de años nacen los anfibios. |
CARBONÍFERO | |
360 mill. años | Los dos grandes supercontinentes Laurasia y Gondwana van convergiendo hacia la formación de Pangea II. Se producen fuertes movimientos y el clima varía según zonas del planeta con glaciaciones en unas y clima húmedo y cálido en otras. Gran diversificación de la Vida. Nacen los reptiles. Hace unos 325 mill. de años se desarrolla la membrana amniótica. Abundan las gimnospermas primitivas y las primeras coníferas. Nacen los insectos voladores |
PÉRMICO | |
286 mill. años |
Surgen
dos tipos de reptiles, unos semejantes a los lagartos y reptiles
semiacuáticos lentos. De entre los reptiles los Theriodontia dieron
lugar a los mamíferos. Periodo de agitación generalizada de la corteza
terrestre: todas las masas continentales se unen, formando un
supercontinente llamado Pangea . El periodo termina con la desaparición
del 90% de las especies marinas existentes y la rápida evolución y
expansión de los reptiles.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario