LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Éxodo 20: 3-17.
A
la luz de las Escrituras encontramos que Dios hizo escribir los Diez
Mandamientos sobre dos tablas de piedra, las cuales fueron guardadas
dentro del Arca del Pacto, durante muchos siglos. Los primeros cuatro
mandamientos, tratan de las relaciones que deben haber entre el hombre y
Dios; los que siguen, tienen que ver con las relaciones entre personas
(Relaciones Humanas). El orden en el que se encuentran, es totalmente
lógico; pues sólo aquellos que aman a Dios, están capacitados para amar
al prójimo.
He querido en lo que sigue, presentar en forma analítica los Diez Mandamientos ordenados según las Escrituras:
1) La unidad de Dios. “no tendrás dioses ajenos delante de mí”.
Hay
un solo Dios y sólo a él tenemos que adorar. El adorar a los ángeles, a
los “santos” o a cualquier otra criatura, es violar el primer
mandamiento.
2) La espiritualidad de Dios. “no te harás imagen".
Este
mandamiento prohíbe no sólo la adoración de imágenes o de dioses
falsos, sino también el prestar culto al Dios verdadero en forma
equivocada. Tales actitudes degradan la dignidad del único y soberano
Dios omnipotente, creador de todas las cosas. Dios es espíritu y no
tiene forma con qué se pueda presentar o comparar.
3) La santidad de Dios. “no tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano”.
Este
mandamiento incluye cualquier uso del nombre de Dios de manera
insignificante, blasfema o insincera. Como cristianos, debemos
reverenciar el nombre divino porque revela el carácter de Dios.
4) La soberanía de Dios. “acuérdate del día de reposo para santificarlo”.
No
quiero ser mal interpretado; pero un día de la semana pertenece a Dios.
Se reconoce la soberanía de Dios, observando el día de reposo, puesto
que ese día nos hace recordar que Dios es el creador a quien debemos
culto y servicio.
Debo
explicar que la iglesia cristiana primitiva no guardó el séptimo día,
sino el primer día de la semana; le llamaron “el día del Señor” (Marcos
l6: 2; Lucas 24: 1; Juan 20:1; 1 Corintios 16:2; Apocalipsis 1:10). Por
lo anterior, es necesario consagrar el día domingo para adorar en la
casa de Dios.
5) Respeto a los padres. “honra a tu padre y a tu madre”.
Los
padres son los representantes de Dios, por cuanto él es nuestro padre
celestial. El hombre que no honra a sus padres, tampoco honrará a Dios.
6) Respeto a la vida. “no matarás”.
Encontramos
en este mandamiento Ia prohibición del homicidio; pero no, de la pena
capital; puesto que la Ley misma, establecía la pena de muerte. Además
de esto, también se permitía la guerra; por cuanto el soldado actuaba
como agente del estado.
7) Respeto a la familia. “no cometerás adulterio”.
Este mandamiento protege al matrimonio, por el hecho de ser una institución sagrada y establecida por Dios.
8) Respeto a la propiedad ajena. “no hurtarás”.
Este
mandamiento puede ser violado de diferentes formas: Tales como no pagar
suficiente al empleado, no hacer el trabajo que corresponde para
recibir un jornal, cobrar demasiado y descuidar la propiedad del amo.
9) Respeto a la moral del prójimo. "no dirás falsos testimonios”.
El
testimonio falso es uno de los factores que arruinan la dignidad de una
persona; impidiendo así, las buenas relaciones entre los miembros de
toda una sociedad; pero el deseo de Dios es que seamos una comunidad con
muy buenos modales. Y, porque esto es parte de su justicia divina.
10) El control de los deseos. “no codiciarás”.
Se
prohíbe la codicia, porque ésta es el punto de partida de muchos
pecados que se cometen delante de Dios. A saber: El adulterio, la
fornicación, ,algunos homicidios, los robos, los sobornos y muchos más.
Los
Diez Mandamientos eran la base de la Ley hebrea; Jesús los condensó en
dos y los explicó de esta manera: “amarás al Señor tu Dios de todo tu
corazón, con toda tu alma y con toda tu mente; y a tu prójimo, como a ti
mismo. Si cumplimos con estos dos grandes mandamientos, estamos
cumpliendo toda la Ley (Mateo 22:37-40).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario